Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Image description

Este foro tiene como objetivo facilitar el acceso a financiación para proyectos innovadores que buscan transformar el futuro de la salud a través del desarrollo de terapias avanzadas, nuevas entidades químicas o productos biológicos, además de dispositivos médicos o de diagnóstico in vitro.

«El sector de la biotecnología y la salud, es uno de los más activos de nuestro ecosistema emprendedor, así como la investigación. Sin embargo, un alto porcentaje de startups no logra superar la fase crítica de llevar sus desarrollos al mercado, incluso después de haber accedido a financiación pública. Con este foro, queremos conectar estos proyectos con inversión privada y con grandes corporaciones, para que puedan escalar y consolidarse», explica Clara Pombo, co-founder de Entrepreneurship Forum Spain. La organización del evento espera levantar más de 20 millones de euros de inversión para los proyectos seleccionados.   

Las startups elegidas tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas en una ronda de speed dating con alguna de las entidades inversoras confirmadas: entre otras, AstraZeneca, Buenavista Equity Partners, Caixa Capital Risk, Clave Capital, GoHub Ventures, Gutinver, Plug & Play, Ribera, Sanitas, Wayra (Telefónica), Women Angels for STEAM.

La jornada contará además con la intervención como ponente principal del Dr. César Velasco, director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca en España, titulada “From Science to Impact: Investing in the Future of Health. Where digital health, data, and AI turn innovation into real-world impact”.

Además, durante el evento, un jurado constituido al efecto seleccionará las tres startups más destacadas del Foro en las siguientes categorías: Startup más disruptiva; Startup más escalable; Startup fundada por mujeres.

«Acoger esta iniciativa en la Fundación y poder reconocer a las mejores Startups españolas del sector de la salud nos ofrece la oportunidad de contribuir a reforzar el liderazgo y el talento emprendedor de personas capaces de impulsar soluciones transformadoras en este ámbito, contribuyendo así, a través de la innovación, a mejorar la vida de otras personas y a fortalecer el ecosistema científico y tecnológico de España», señala Vicente J. Montes Gan, director de la Fundación Rafael del Pino.

¿Quién puede participar?

La convocatoria está dirigida a startups españolas del ámbito de la salud, biotecnología y ciencias de la vida que estén desarrollando productos innovadores, como medicamentos (ATMPs, NCEs, biológicos) o dispositivos médicos/IVDs, y que busquen financiación en fase semilla o de crecimiento. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 10 de agosto y puede realizarse a través de este formulario. 

Las propuestas serán evaluadas por un comité de expertos, que valorará las candidaturas en base criterios como el grado de innovación y desarrollo del proyecto, el tamaño de la entidad y su potencial de escalabilidad, además de su compatibilidad con los inversores participantes. Se dará prioridad a las startups emergentes con propuestas tecnológicas de alto impacto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.